Mi receta publicada en Vida Mediterránea
Estamos en temporada y hay que aprovechar esta leguminosa que tanto nos aporta al organismo: Fibra, proteínas, vitaminas… Y lo vamos a hacer con esta crema de guisantes, cocinándolos de la manera más natural posible para así obtener de ellos todos sus beneficios.
INGREDIENTES
Para cuatro personas necesitaremos:
- 1,5 Kg de guisantes frescos con vaina
- 2 cebollas
- 2 alcachofas
- 4 huevos
- Aceite de oliva y sal.
ELABORACIÓN
- Empezaremos pelando los guisantes.
- Separadas las vainas, las utilizamos. Un cazo al fuego, agua, un poco de sal y cuando quiera empezar a hervir, echamos dentro todas las vainas. Dejamos al menos infusionando una hora al mínimo sin que llegue a hervir.
- Los guisantes los reservamos.
- Las alcachofas, peladas y cortadas podemos también infusionarlas en aceite de oliva sin que nunca llegue a superar los 100º de temperatura. Nunca deberán freír. Esto costara al menos unas tres horas, por lo que podemos escaldarlas con agua y limón y un poco de sal hasta que veamos que están hechas.
- Un cazo con agua, chorro de vinagre y pellizco de sal. Cuando hierva, con el mango de un tenedor hacemos un remolino y cascamos el huevo en el centro. Seguimos removiendo sin tocar el huevo hasta que cuaje la clara y no veamos la yema. Sacamos y reservamos. Así pocharemos los cuatro huevos.
- Cazuelita al fuego, un poco de aceite de oliva, echamos dentro la cebolla para pocharla. Una vez este transparente y haya cogido un poco de color, cubrimos con el caldo donde hemos infusionado las vainas y añadimos un poco de sal.
- Dejamos que hierva un poco y añadiremos los guisantes. Cuando empiece a hervir de nuevo, bajamos el fuego y contamos cinco minutos. Retiramos del fuego. Reservamos unos cuantos guisantes para decorar. Con un brazo batidor, trituramos todo muy bien. Podría añadirse un poco de nata o crema de soja.
- La cantidad de líquido final nos indicara el punto de espesor que queramos conseguir en la crema. A más líquido…
- Emplatamos la crema y decoramos con unas alcachofas, el huevo escalfado en el centro y cortaremos algunas vainas en tiras que estarán deliciosas. El resto de las vainas, podemos utilizarlas a parte con un chorrito de aceite y dos gotitas de limón como acompañante.