Magníficamente
organizado por la empresa ARROZ TARTANA con su gerente Juan Valero a la cabeza,
se desarrolló el pasado sábado 28 de junio, el V campeonato de arroces de autor, donde 24
influencers de todo el mundo se dieron cita para competir.
El
maravilloso lugar, el Tancat del Estell, donde la empresa tiene sus campos de
arrozales y su cuartel general, fue el sitio elegido para tal evento que, año
tras año, nos viene sorprendiendo más y más.
La
elaboración de arroces en paella, sus variedades en ingredientes de
combinaciones posibles a la hora de cocinar con arroz variedad Marisma o Albufera
de Tartana, dieron como resultado unas paellas espectaculares.
Los
influencers gastronómicos que participaron, se calentaron los sesos para así,
darnos su mejor versión en cuanto a ideas en las elaboraciones.
Los 24 participantes fueron:
1.- Arnau
Clari y Joan Ferrús (IG @larutadelsesmorzars; TT @larutadelsesmorzars; FB
@larutadelsesmorzars). Con su Arròs de xoriç a la valenciana.
2.- José
Ángel Gálvez y Silvia Petkova (IG @vadearroces; TT @vadearroces). Con su Arroz
de lágrimas ibéricas, pimientos de Padrón, huevo frito y trufa.
3.- Jorge
del Río y Víctor García (IG @of_the_river; IG @vicocinillas). Con su Arroz
de verduras.
4.- José
Tapia y Tania Tapia (IG @fanaticook). Con su Arroz de codorniz con puntas de
espárragos trigueros y cerezas confitadas al Oporto.
5.- Jorge
Marín y Rosana Boigues (IG @cooking_jorge) Con su Arròs en fesols i naps
d’estiu.
6.- Felipe
Carralero y Paco Vázquez (IG @almorsar_decategoria; IG @almorsar_et; IG
@decategoria_food). Con Rotas Rice
& octopus Katsuobushi.
7.- Juan
Galo López Rafael Matamoros (IG @elfartonet; TT @elfartonet; IG @tastant_pobles).
Con su Arròs productor invisible.
8.- José
Guerrero y Víctor Ortega (IG @somoscumbre_). Con su Arroz con flores de atún
rojo, sepia y emulsión marina.
9.- Carlos
de la Asunción y Elena Ruiz (IG @andococinandola) Con su Arroz negro de
pulpo, huevas de sepia y verduritas.
10.- Julián
Pérez y Manoli Rodríguez (FB @locosporlosarroces) Con su Paella de hígado de
toro y mollejas de cerdo.
11.-
Fernando Rueda y Ana Soler (FB @locosporlosarroces) Con su Paella
australiana (Aussie paella) con carne de canguro.
12.- Maikel
Martos y Miguel García (FB @locosporlosarroces; IG @martossrice_; FB @Martos’s
Rice). Con su Paella de secreto ibérico, setas Shiitake y foie con dados de
mango caramelizado, y plátano maduro frito.
13.- Juan de
Dios Estrella y Carolina Constanzo (FB @locosporlosarroces IG; @arrocesconestrella).
Con su Paella de rabo de toro con nabo cítrico y sal de aceitunas negras
deshidratadas.
14.- Gustavo
Peiró y Verónica Folch (IG @un_aplauso_pal_cuiner). Con su Arroz seco de
salmón y parmesano.
15.- Xavi
Coves y Elena Roldán (IG @elcellerdelaracona). Con su Arroz de pollo asado y
setas Shimeji con rollitos de jamón ibérico y calçots.
16.- Vicente
Berbís y Norma Estela (IG @vicenteberbis). Con su Arròs grauer de sepionet,
carxofa i carabiners.
17.- Vicente
Puchol y Pablo Bordón (IG @vicenchef_de_su_casa). Con su Arroz confidencial.
18.- José
Francisco Sánchez y Carlos Gómez (IG @los_arroces_del_negro). Con su Arroz
de pata de ternera.
19.- Javier
Prats y Elvira Hernández (FB @Javier Prats; IG @javiprats_vinos_y_arroz_). Con
su Arroz de anguila y foie con Katsuobushi.
20.- Jacobo
Segarra y Verónica Simón (IG @elpaellonet_de_jack). Con su Arroz seco de
pato salvaje y nísperos de temporada.
21.- Mireia
García y Alejandro Fernández (IG @micocinatienemuchasalsa). Con su Arroz de
lagarto ibérico, con setas deshidratadas y yemas de huevo al Pedro Ximénez.
22.- David
Segura y Arturo Márquez (IG @deoctubre_aove). Con su Arroz de rabo de toro, boletus y gel
de piquillos.
23.- Xavier
Usó y José María Martínez (IG @xaviuso). Con su Arroz seco de sepia foie y
galeras con verdura de temporada.
24.- Víctor
Rey y César Arbizu (@victorrey708). Con su Arroz de cordero & reno.
El jurado
encargado de seleccionar y conceder los premios estuvo coordinado por Juan
Carlos Galbis, maestro Arrocero Docente e investigador y sus miembros fueron:
Begoña Lluch
Begoña Lluch. Health Coach y miembro de
la Real Academia de Gastronomía.
Rafa Vidal.
Todo un histórico referente arrocero en Valencia. Cocinero por tradición
familiar. Apasionado por los arroces a leña, y gerente de la arrocería Culla
Siete en Alfafar
Maje
Martínez Edu. Licencia en publicidad y relaciones públicas, especializada en
gastronomía. Directora de contenidos de Feria Gastrónoma de Valencia, y
Alicante Gastronómica. Speaker en actos institucionales y gastronómicos como
Madrid Fusión o la Bienal del Arroz de Cullera.
Jorge Pardo.
Se formó en el CDT de Valencia. En 2013 se hace cargo del restaurante "Nou
Raco" donde lleva la gastronomía valenciana y los arroces a otro nivel.
Antonio
Quiles. Apasionado de los arroces a leña y gerente de la arrocería Culla Siete
en Alfafar. Ha ganado múltiples concursos gastronómicos como el de la paella de
Sueca, el de fideuà de Gandía y el de all i pebre de Catarroja.
Laura Durán
Santiago. Apasionados de la cocina de los arroces y las Paellas Grupo de
Facebook, “Locos Por los Arroces”, ganadores del IV Campeonato en 2024.
Los
ganadores de este evento fueron:
3er premio,
para Fernando Rueda y Ana Soler de Australia (FB @locosporlosarroces) Con su Paella
australiana (Aussie paella) con carne de canguro. Número 11.
2º premio,
para Arnau Clari y Joan Ferrús de la Comunidad Valenciana (IG
@larutadelsesmorzars; TT @larutadelsesmorzars; FB @larutadelsesmorzars). Con su
Arròs de xoriç a la valenciana. Número 1.
Recibiendo
ambos una cesta de productos de Carnes el Roig, colaborador del evento.
Y el primer
premio recayó en, Maikel Martos y Miguel García, Cubanos afincados en Texas.
(FB @locosporlosarroces; IG @martossrice_; FB @Martos’s Rice). Con su Paella
de secreto ibérico, setas Shiitake y foie con dados de mango caramelizado, y
plátano maduro frito. Número 12. Recibiendo como premio un equipo de Garcima, colaborador
del evento, compuesto por barbacoa, fogón y paella.
Los
colaboradores principales del certamen fueron Garcima, como mayor fabricante de
barbacoas, fogones y paellas de la Comunidad Valenciana, Aceites Oliespal, con
su magnífico aceite de oliva virgen extra, un monovarietal de la variedad
autóctona Serrana de la Sierra de Espadán, y la cooperativa de azafranes de la
Mancha D.O.P. Azafrán Flor de Opaz.
A la
finalización del campeonato, los participantes e invitados pudimos degustar una
magnifica comida donde pudimos probar los arroces cocinados por los
participantes.
Un día
especial, en un marco incomparable en el que Juan Valero de Arroz Tartana pone
alma y corazón para seguir difundiendo #CulturaDeArroz.
Galería de fotos:

