lunes, 19 de octubre de 2020

POTAJE DE VERDURAS «Gachopeta»



                                          Mi receta publicada en el Blog Vida Mediterránea


Empieza a refrescar… esta receta de potaje de verduras te puede venir de perlas. Toma nota.

 

INGREDIENTES (para 6 personas)

1 col mediana

2 nabos blancos muy tiernos

2 zanahorias

2 nabicoles

2 patatas

200 gr de lentejas secas

Aceite de oliva, sal y pimentón de hojilla

 

PREPARACIÓN

Pelamos todas las verduras y las cortamos en trozos medianos. De la col, sacamos las hojas exteriores, que también utilizaremos, y la cortaremos en seis rodajas.

Olla en el fuego, aceite de oliva que cubra el fondo, y rehogamos en él todas las verduras excepto la col. Cuando cojan color, añadimos una buena cucharada de pimentón de hojilla y sal. Removemos, añadimos las lentejas y seguimos removiendo.

Dos minutos y cubrimos con agua añadiendo los trozos de col (uno por comensal). Las hojas exteriores bien lavadas, las rompemos a trozos y las introducimos también. 

Llevamos a ebullición para después dejarlo a fuego medio durante treinta minutos. Sencillo y muy sabroso.

martes, 6 de octubre de 2020

ARRÒS AMB FESOLS I NAPS / ARROZ CALDOSO CON HABICHUELAS Y NABOS

 


Mi receta publicada en el Blog Vida Mediterránea

El arroz caldoso con habichuelas y nabos es uno de los arroces más característicos de nuestra Comunidad. Tiene diferentes variantes y es tradicional en muchos pueblos, más conocido como arròs caldós amb fesols i naps.

En esta receta he pretendido aunar todos los ingredientes posibles en un solo plato. Por ello, se puede obviar alguno de ellos según la tradición de cada uno.

Ingrendientes (para 10 personas)

500 gr. arroz.
300 gr. Alubias blancas.
200 gr. Garreta de ternera o cordero (opcional).
200 gr. Oreja de cerdo.
200 gr. Morro de cerdo.
1 Rabo de cerdo.
3 Manitas de cerdo.
200 gr. de costillas de cerdo
200 gr. Tocino o panceta.
2 Nabicol
2  Nabos
2 Hojas de col verde (opcional)
3 Zanahorias (opcional)
3 Patatas (opcional)
2 Chorizos secos (opcional)
5 morcillas de cebolla (opcional)
2 Manojos de pencas.
1 Cebolla (opcional).
Pimentón dulce (hojilla).
Azafrán.
Sal.
Agua.

Elaboración:

Poner en remojo las alubias la noche anterior.
Se recomiendo cocer la olla con fuego de leña.
Poner en el caldero, tres litros de agua fría y tres cucharadas soperas de sal. A continuación, agregamos las alubias. Le cortamos la cocción tres veces para que no se nos queden duras. Añadimos las carnes y lo cocemos todo a fuego muy lento. Espumar cuando sea necesario. Con el caldo limpio, añadimos las pencas que hemos lavado, deshilachado y fregadas con sal gorda entre las manos para quitarles el amargor.

Sesenta minutos añadiremos el embutido (las morcillas hay que pincharlas o atravesarlas con palillos para que no se deshagan) y el resto de verduras y seguimos cocinando a fuego lento.

En treinta minutos más, incorporamos el azafrán, una cucharadita de pimentón de hojilla, el arroz, sal al gusto y cocinamos subiendo el fuego. En quince minutos retiramos del fuego y esperamos que repose otros diez para emplatar.

Unas cebollas tiernas partidas con un poco de sal, un buen aceite de oliva y dos gotas de limón, serán un acompañante perfecto.