RECORDS DE LA MEUA INFÀNCIA. PUBLICAT EN EL DIARI LES PROVÍNCIES
23-08-2014
Estábamos todos atareados “descorfant” las almendras que habíamos
recogido del campo, que no era más que quietarle la piel exterior de la almendra y separándolos en capazos
diferente. Después se extenderían sobre los cañizo que irían a la era para
secarse al sol. Una vez secas, las almendras se pondrían en sacos a esperar por
ellas que el mercado diera un buen precio para su venta. Las pieles se
guardarían para alimentar la chimenea y calentar el frío invierno que vendría.
El riurau estaba lleno de vida, habíamos sacado los
cañizos y amontonados fuera, tapados con una estora, esperaban el momento de la
“Escaldà” que se aproximaba. Las manos trabajaban muy deprisa, en la radio
sonaba la canción de los cinco latinos, la tierra.
Mi tía se había levantado de la mesa y se había
dirigido a la chimenea para hacer la comida. Cansado de tanta almendra, la
seguí. Sobre la mesa de madera vi que estaba cortando unos higaditos de pollo a
trocitos. Después siguió con una cebolla y a continuación rallo unos tomates
bien maduros. Puso un cazo con huevos a hervir en un lado y en el otro puso
encima del hierro una cazuela. Echo aceite de oliva y la cebolla con un poco de
sal. Cuando empezó a dorarse añadió los higaditos bien cortados. Removió todo muy bien y entonces añadió el
tomate rallado con una pizca de azúcar. Tapó.
Sacó los
huevos ya cocidos y en su lugar puso una cazuela con caldo de pechuga de pollo
que había hervido de buena mañana.
Calcule que habría como seis vasos de caldo, y cuando empezó a hervir le
añadió dos vasos y medio de arroz, removió y con la cazuela destapada avivó el
fuego para que cociera. Debería quedar meloso. Removía de vez en cuando. Provo
de sal.
Peló y corto
los huevos duros para que cayeran en el guisado. Removió y retiró del fuego. Sacó el arroz y empezó a emplatar. Ayudada con un aro que no era más que un bote
de tomate en conserva abierto por los
dos lados, dispuso una capa de arroz en el fondo, encima, una generosa de
guisado y otra capa de arroz.